Por lo tanto, por medio de este enlace podemos observar tres (Atención comunitaria, tercera edad y drogodependencia) de los seis ámbitos de Intervención en la educación social, siendo todos de gran relevancia, ya que a partir de estos el profesional marca sus actuaciones y perfil profesional.
Además, a través de estos se determina la acción socioeducativa, los recursos, los programas y los servicios disponibles para atender las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social o con mayor necesidad.
Al igual que como se representa tanto en el mapa conceptual como en los videos proporcionados, dentro de este todos los campos de intervención representan una gran pluralidad, puesto a que vivimos sometidos al cambio y por ello la mayoría de los campos de intervención están relacionados entre sí.
En resumen, toda investigación de las ciencias sociales, entre las que se incluye a la educación social, es de suma relevancia debido a que está nos arroja información de cómo se comporta una sociedad, cuáles son sus tendencias conductuales, cómo evoluciona su cultura o cómo comprende determinadas
cuestiones de carácter social como puede ser la Diversidad Funcional, las adicciones o los roles de género, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario